Skip to content

¿Wifi o Zigbee? Todo lo que tienes que saber sobre estos protocolos.

Existen diferentes tipos de tecnologías o protocolos cuando hablamos de domótica:

Bluetooth, Wifi, Zigbee, Z-wave, Enocean entre otras.

Pero a que no referimos exactamente, estas tecnologías son las que permiten la comunicación entre la red y los dispositivos para que estos puedan ser controlados por nosotros desde cualquier lugar y en tiempo real.

Podemos hacer una comparación con los idiomas, todos los seres humanos nos comunicamos a través de la voz pero en diferentes lenguas, entonces una persona que habla en español normalmente no podrá comunicarse con una persona que se expresa en  inglés. Igualmente pasa con los diferentes tipos de tecnologías domóticas que deben manejar el mismo protocolo para conectarse entre sí.

Aquí la importancia de escoger una tecnología que se adapte a nuestras necesidades, ya que existen diferencias entre ellas en cuanto a frecuencias, precios, catalogo etc.

En Hi-Bots promoveremos la tecnología Wifi ya que es la más usada en nuestro país debido a sus precios asequibles, gran variedad de productos, fácil instalación y configuración.

Y queremos impulsar el protocolo Zigbee ya que está diseñado específicamente para la automatización de hogares y domótica, y estamos convencidos que es una excelente apuesta en el sector, ya que grandes marcas como Amazon, Xiaomi, Ikea por nombrar algunas le están apostando a esta tecnología.

Próximamente hablaremos más de cada una y mostraremos sus ventajas y desventajas para que tengas mejores bases para que te lances a este maravilloso mundo de la domótica.

Wifi

Esta tecnología es la más usada debido a que su barrera de entrada es la más baja, ya que todos tenemos en casa Wifi y existen miles de dispositivos creados para conectar con este protocolo sin necesidad de ningún Hub o puerta de enlace. Los precios son realmente atractivos y es una excelente opción para ingresar en el mundo de la domótica y si a esto le sumamos que son productos de fácil usabilidad, instalación y configuración se convierte en una apuesta muy válida. Hay que tener claro que el protocolo Wifi no está diseñado exclusivamente para el uso en hogares inteligentes, pero se hizo uso de este para dichas funciones con resultados muy buenos.

Es importante aclarar también que esta es la forma más sencilla, rápida y descomplicada de empezar con tu hogar inteligente.

El Wi-Fi es una red en estrella hay un centro y todos dispositivos se conectan a él. Esta topología en estrella hace que sea fácil agregar o quitar dispositivos sin afectar al resto de la red. Es una red de alto consumo de energía por lo tanto no se recomienda usar dispositivos inteligentes de batería.

El ancho de banda es muy bueno, hasta 2 MHz. Pero la desventaja es que solo funciona si la señal es fuerte y estás cerca del punto de acceso. Su alcance medio es de 30 a 100 metros

Ventajas:

Gran variedad de dispositivos a precios muy asequibles.

No necesita Hub o puerta de enlace.

Todos tenemos una red Wifi en casa.

Mayor velocidad de trasferencia de datos.

Desventajas:

Puede saturarse la red, haciendo más lento el internet.

No es una tecnología diseñada para la domótica.

Consume más energía.

Falla de conexión.

Seguridad limitada.

La señal depende de la ubicación del router.

Zigbee

En Hi-Bots estamos convencidos que Zigbee se convertirá en uno de los protocolos de comunicación más importante para hogares inteligentes debido a sus excelentes precios y  un catálogo muy amplio de grandes marcas además, de ser una tecnología diseñada específicamente para la domotica.

¿Qué es?

Es un estándar global de comunicación diseñado para conectar y controlar dispositivos en  hogares inteligentes. Para conectar los dispositivos es necesario una puerta de enlace o hu este se conecta al router 2.4  Ghz y listo, puedes empezar agregar dispositivos sin el temor de saturar tu internet.

Las redes Zigbee tienen un alcance limitado, pero si añades más dispositivos se convierte en una gran red enmallada. Los dispositivos Zigbee deben estar a una distancia de 10-20 metros entre ellos en todo momento.

Ventajas:

No satura la red.

Bajo consumo de energía.

Mayor seguridad de datos.

Red enmalla.

Retorno de estado, respuesta a la operación que realizas.

Gran variedad de productos compatibles entre sí.

Desventajas:

Un poco más costoso que los productos Wifi.

Necesita una puerta de enlace o Hub (Tampoco están costosa aprox $ 120.000)

Tasa de transferencia baja.

Facebook
Twitter
Email
Print

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario